Scroll Top

Pasar de las hojas de cálculo a Perfion: tu plan de juego en 5 fases

¿Te acuerdas cuando un solo archivo de Excel se sentía como un superpoder? Podías ponerle color a los SKUs, sacar tablas dinámicas y seguir con tu día. Avanza rápido — ahora tienes cientos de variantes de producto, plantillas específicas por canal y fechas límite de marketing, y esa supuesta hoja “maestra” es más kriptonita que superpoder. Si tu marca manufacturera ya pasó la barrera de los 30 millones de dólares y vende por varios canales, pasarte de las hojas de cálculo a Perfion PIM es el siguiente paso lógico (y rentable). Aquí tienes un playbook paso a paso, en lenguaje humano, para lograrlo sin dramas.

¿Por qué dejar la comodidad de Excel?

  • Retrabajo costoso: Un solo error de dedo puede generar contracargos, fletes de devolución y distribuidores furiosos.

  • Lanzamientos lentos: Cada SKU nuevo crea otro archivo “final_v12” y una cadena de correos eterna.

  • Sin fuente única de la verdad: Marketing, ingeniería y ventas manejan cada uno su “maestra” — ninguna coincide.

  • Tope de escalabilidad: Excel no nació para 2 000 SKUs × 50 atributos × 10 canales. Llega un punto en que se cuelga… y tu time-to-market también.

Perfion PIM centraliza cada atributo, idioma y activo digital una sola vez, y luego distribuye los datos automáticamente — sin lotería de CTRL+H.

Fase 1 – Audita y depura tus datos

Antes de tocar Perfion, haz un chequeo de realidad:

  1. Inventaría todo: Hojas de cálculo, exports de PLM, campos del ERP, drives compartidos, USBs (sí, en serio).

  2. Elimina duplicados: Quédate con la versión más reciente y archiva lo demás.

  3. Normaliza atributos: Escoge una unidad para “longitud” — milímetros o pulgadas— y mantente fiel.

  4. Marca vacíos: UPC faltantes, traducciones dudosas, fichas técnicas viejas. Mejor arreglar ahora que perseguir después.

Pro tip: Crea un scorecito de “preparación de datos” para que la gerencia entienda por qué algunos SKUs migran más rápido que otros.

Fase 2 – Diseña tu modelo de datos en Perfion

Piensa en Perfion como una casa vacía — tú escoges el plano.

  • Categorías y jerarquías: Refleja cómo compra la gente: familia → serie → SKU.

  • Conjuntos de atributos: Agrupa campos lógicamente (dimensiones, materiales, normativas).

  • Regiones e idiomas: Enumera los mercados que hoy atiendes y los que planeas cubrir mañana

  • Activos digitales: Asocia tamaños de imagen, modelos 3D, PDFs de seguridad y demos en video al SKU correcto.

Dedícale tiempo; un modelo sólido vuelve casi indoloro crear plantillas nuevas de canal.

Fase 3 – Pilotea un “Catálogo Mínimo Viable”

Elige 50–100 SKUs de alto valor y llévalos de punta a punta:

  1. Importa los datos limpios a Perfion con su interfaz estilo Excel (irónico, ¿no?).

  2. Enriquece atributos con copys de marketing, keywords SEO y bullets de features.

  3. Muestrea el primer canal— suele ser Amazon o el portal clave del distribuidor.

  4. Publica y valida: ¿Llegaron todos los atributos al campo correcto y con la unidad correcta? Soluciona mapeos raros ahora.

La mayoría de equipos ve un “primer go-live” 40–60 % más rápido versus el método de las hojas de cálculo— un triunfo que puedes gritarle al liderazgo.

Fase 4 – Integra con el ERP y el e-commerce

Perfion trae conectores listos y una API robusta, pero el orden importa:

  • Empieza “push”: Deja que Perfion alimente el item master del ERP, no al revés.

  • Luego “pull”: Trae inventario o precios a Perfion solo si marketing los necesita.

  • Automatiza cadencias: Empuja cada hora para canales rápidos (e-commerce) y diario para los lentos (catálogos impresos).

Un loop cerrado asegura que cualquier cambio— nueva imagen hero, descripción traducida, cambio de material— se sincronice en todas partes sin manos humanas.

Fase 5 – Forma al equipo, escala y jubila las hojas de cálculo

Las personas, no el software, definen el éxito.

  • Capacitación por rol: Marketing aprende flujos de enriquecimiento; ingeniería blinda specs; ventas consulta datos (pero no los edita).

  • Gobernanza: ¿Quién aprueba atributos nuevos? ¿Quién firma traducciones? Defínelo y documéntalo.

  • Despliegue progresivo: Agrega familias y canales por sprints, celebrando cada hito para mantener la energía arriba.

  • Archiva los archivos viejos: Guarda versiones de solo lectura para auditoría. Haz que las hojas activas desaparezcan de los escritorios para evitar “ediciones piratas”.

Resultado: un solo sistema, un solo proceso y una sola versión de la verdad— por fin.

Midiendo el éxito

A los 90 días, revisa tres métricas:

  1. Tiempo de publicación: Días de “SKU listo” a “SKU live”. Muchos usuarios de Perfion lo parten a la mitad.

  2. Tasa de error: Porcentaje de listados rechazados o devueltos; apunta a menos de 1 %.

  3. Velocidad de expansión de canales: Qué tan rápido lanzas un marketplace nuevo ahora que las plantillas se arman en minutos.

Vincula cada métrica al impacto en ingresos y tu inversión en PIM se paga sola— muchas veces el primer año.

Errores comunes que debes evitar

Saltar la limpieza de datos: Basura entra, basura sale— solo que más rápido.
Querer “hervir el océano”: Migrar todos los SKUs de golpe abruma a equipos y sistemas.
Ignorar el change management: Si Excel queda “por si las moscas”, volverá a colarse en el día a día.

Mantén la disciplina, sigue el plan por fases y esos baches se vuelven topes bajitos.

¿Listo para salir del estancamiento?

Pasarte a Perfion libera a tu equipo de marketing para contar historias en vez de pelear con celdas. Fonseca Advisers puede encargarse de la migración de datos, la integración con tu ERP y la capacitación para que arranques sin frenar la operación diaria

Empieza con una auditoría integral de datos: identifica cada hoja, elimina duplicados y estandariza formatos de atributos antes de importar nada a Perfion.

Depende, pero un despliegue por fases suele entregar un piloto en vivo en 6–8 semanas y la migración del catálogo completo en 3–6 meses, según la cantidad de SKUs y la calidad de los datos.

Sí. Una vez que completes la migración y la formación, Perfion se convierte en la única fuente de verdad para los datos de producto, eliminando los errores y retrasos del PIM basado en hojas de cálculo.

Contactate con nosotros

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Ponte en contacto con nosotros para solicitar una demostración gratuita, obtener un presupuesto personalizado o saber más sobre cómo Fonseca Advisers puede revolucionar tus operaciones.

    Entradas relacionadas
    Limpiar filtros

    Descubre cómo Perfion centraliza imágenes, archivos 3-D y fichas técnicas, reduciendo tiempos de lanzamiento y errores para fabricantes

    Unos datos de producto precisos y actualizados desempeñan un papel crucial en diversas funciones empresariales, como el marketing, las ventas y el servicio de atención al cliente.

    En el mundo digital acelerado de hoy, gestionar eficientemente la información de productos es crucial para cualquier negocio. Aquí es donde entra Perfion PIM (Gestión de Información de Producto): tu solución ideal para optimizar los datos de productos en todos los canales. Ya seas un profesional experimentado o estés comenzando, aquí tienes diez razones convincentes por las que Perfion PIM es esencial para tu negocio.

    Añadir comentario